Javier de Paúl - de actor a jefe de ventas de RTVE


Javier de Paúl en A Elena le sienta bien el luto, episodio de
La familia Colón (1967).


Según nuestras pesquisas, Francisco Javier de Paúl de la Serna nació en Segovia, hijo de Pedro y Luisa, y estudió en la misma ciudad.

El programa que le dio popularidad a Javier de Paúl fue Escala en hi-fi, una especie de collage de escenas rodadas en los  estudios de TVE con canciones publicadas recientemente. En otras palabras, eran una suerte de vídeoclips primitivos, en los que un grupo más o menos estable de actores hacía playback al ritmo de canciones de, como se decía, “música ligera”.

Esos actores eran Judy Stephen, Margaret B. Peters, Emiliano Redondo, Blas Martín, Luis Varela, Carolina Cromstedt, Carlos Tamares, etc.

Aunque el programa se empezó a emitir (con bastante éxito) en 1961, nosotros no tenemos constancia de la participación de Javier en Escala en hi-fi hasta 1963.

La mayoría de episodios de Escala en hi-fi parece que se perdieron entre los archivos del ente hoy conocido como Radio-Televisión Espantosa; no obstante, uno de ellos ha sobrevivido y puede verse en la web rtve.es. En la descripción del episodio que hay en dicha web, no consta fecha, ni siquiera año de emisión; y es que ese programa se pudo recuperar gracias a que los autores de La bola de cristal lo reemitieron veinte años más tarde, con comentarios sarcásticos –¡y en rima!– superpuestos a la banda de sonido original.

Buscando la fecha de edición de los discos que suenan en ese capítulo (Vorrei, de Alain Barrière; Bailando el chic, de Las Chic; Ce petit coeur, de Françoise Hardy; Plip!, de Rita Pavone; C’était trop beau, de Sylvie Vartan o Las piernas de Carolina, de Maruja Lozano) podemos situarlo en el año 1966.

En ese Escala en hi-fi, una de las actrices habituales del programa (Margaret B. Peters) hace de Caperucita Roja yeyé. A Javier lo vemos hacer de guardia urbano, impidiendo el paso de la legendaria «niña» de la caperuza roja, que va a llevarle comida a su pobre abuelita. Hasta que el agente no ha terminado su playback de Es mi vida, de Tony Ronald y Los Kroner’s, Caperucita no podrá reemprender su marcha.




Javier de Paúl también trabajó en el especial de Escala en hifi que se filmó en 1966, a todo color (una novedad, pues ese programa juvenil se emitía en blanco y negro), con una duración de casi una hora y que se emitió pocos días después de San Juan, a modo de telefilme. Su título es Un español en la corte del rey Arturo.

En 


Comentarios

Entradas populares